La semana pasada pasé
tres días en Lisboa. LLegar a Lisboa de Donosti es mas o menos facil - elegí ir
con tren que se va directamente a Lisboa durante la noche. Es necesario que se
reserve un sitío antes, especialmente si te importaría dormir en una cama. El
viaje es muy comodo, el tren sale a las 10 y media por la tarde y llega a las
10 y media por la mañana en Lisboa, así no pierdes mucho tiempo del día siguente. El precio
también es adecuado, normalmente son 70 euros por ruta, pero es posible que
tengas un descuento de 20 % si reservas ida y vuelta o si tienes menos de
26 años. El viaje fue muy divertido, el día siguiente tuvo lugar el partido Athletic
Bilbao contra Sporting Lisboa, por eso había muchos fans de Bilbao en el tren,
conocí a unos chicos de Bilbao que me explicaron todo sobre el equipo. Por
ejemplo que Athletic Bilbao soló tiene jugadores del Pais Vasco, que me parecía
muy interesante. Adémas Lisboa es una ciudad superguay, visitadlo si tieneis la
oportunidad!
lunes, 30 de abril de 2012
domingo, 29 de abril de 2012
... On rainy days we'd go swimming out
¡Hola!
Me gustaria hablar de dos actividades que hice en estas semanas en el País Vasco y que creo podrían gustaros también a vosotros! :)
La primera que hicimos fue ¡descenso de cañones!! una actividad deportiva que consiste en el descenso de un río de montaña, sin barcos, solo con cuerdas, tus piernas y una resistencia, que no tiene que ser infravalorada, ¡al frío!
Nosotros fuimos aproximadamente 20 personas (todos de la uni) y el 21 de abril en autobús fuimos a Navarra. Debajo de un cobertizo nos pusimos traje de neopreno de 6 mm, calzado deportivo para mojarse, bañador, casco y arnés y, con todas esta ropa, empezamos a subir un monte! No entendì el sentido de subir un monte tan deprisa, para bajarlo otra vez, el río estaba 100 metros más abajo al final! Sin embargo, con 4 expertos empezamos a bajar el río, caminando en el agua, saltando las cascadas y dejándonos llevar por la corriente! Claramente yo fui la primera de todo el grupo (por que llegué la última a la cima del monte jajajaj! Y empecé la primera a bajar) y fui la cobaya para saber dónde ir y dónde no por todos los otros! Por supuesto perdí, después de 10 minutos debajo de una cascada, entre piedras, ¡mi zapatilla derecha!! Encontré otra de hombre (nº45, del pie izquierdo) y me la llevé; por suerte luego vi mi zapatilla flotando sola en el agua y la recogí! Caminamos mucho en el agua, cayendo todos cada 3 metros, el agua estaba turbia y además el fondo del río con piedras era muy resbaladizo! Todo fue muy divertido y, a pesar del miedo que tenía cuando estaba colgada de un árbol bajando sobre piedras resbaladizas, sin ver el final de la pared de la montaña, lo haría otra vez!
La otra actividad que hice fue rafting, mucho más tranquila que la otra, bajamos un río (siempre en Navarra) entre 6 sobre una embarcación (una zódiac) con un “maestro” como timonel. Nos gustó muchísimo y también aquí me bañé por primera vez cuando el timonel, para demostrar que el agua no estaba fría y peligrosa, me tiró fuera de la zódiac! Fue el principio de un montón de baños y nos divertimos mucho , aunque perdimos una pala en el río!
![]() |
¿También vosotros hicisteis algo así o queréis hacerlos? Me gustaría hacer parapente, si alguien quiere venir también es bienvenido! :)
viernes, 27 de abril de 2012
procrastinación
La procrastinación
puede ser el fenómeno más conocido entre los estudiantes en casi todo el mundo
de todos los grados y asignaturas. El diccionario define que la procrastinación es "la acción o hábito de postergar actividades o situaciones que deben atenderse,
sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes y agradables”. Vale, pero ¿por qué pasa que cuanto más hay que
estudiar y aprender, más interesantes parecen otras cosas que hay para hacer
pero que no hay (o hay mucho menos) necesidad de hacerlas?
En mi piso compartido en los Países Bajos las dos semanas antes de exámenes siempre
son aquellas en que el piso está más limpio, porque todos están buscando excusas
para no estudiar. Todos se quedan en casa o van a la biblioteca para estudiar
pero cuando quieren empezar simplemente no lo hacen.
Todos las series
que normalmente no se ven parecen algo
que es interesante y ostentoso. De repente parece muy importante ordenar el
armario o hacer un nuevo orden en la estantería o se va al gimnasio muchas
veces más de lo normal.
¿Conocéis este fenómeno?
¿Cuáles son vuestras "alternativas"
procrastinadas a estudiar y qué hacéis para disciplinaros y NO hacerlas?
Educacion
¡Hola!
Quiero hablar sobre la situación universitaria en Austria.
En Austria tenemos la situación que nadie tiene que pagar para recibir
educación, ni educación en el colegio ni la carrera en la universidad. Para mí, la educación es un valor y una propiedad muy alta. La situación, que cada persona
puede consumir conocimiento gratuito para mí es maravillosa y un valor que
tiene que ser protegido.
El acceso a la educación es un derecho humano. Muchas veces para los padres que no tienen mucho dinero, es imposible permitir una buena educación a sus
hijos. Es la tarea del estado dar la posibilidad a los habitantes. Creo que la preservación del acceso a la educación sin límites monetarias es
una inversión en el futuro. Una población educada evitaría muchos conflictos
y ahorraría mucho dinero también.
Normalmente hay diferencias sociales en el acceso a la educación.
Depende en primer lugar de la estima hacia el conocimiento que tenga cada familia, además del dinero. Si la educación fuera barata y el estado pagara para todos las
diferencias sociales serían menores.
Ahora hay muchos conflictos en Austria porque el gobierno se libera de la decisión de mantener el acceso gratuito o no. Ahora cada universidad
tiene que decidir si va a pedir dinero de los estudiantes o no. Para mí es una
situación horrible y patética que el gobierno no sea capaz de decidirlo.
¿Cómo es la situación universitaria en tu país? ¿Crees que el
acceso a la educación gratuita es un valor alto? ¿Crees que es una buena idea que
los habitantes de un estado paguen por la educación de sus hijos mediante impuestos? ¿Crees que el estado debe mantenerlo?
¡Saludos!!!
El Mar
Durante
el tiempo que llevo en San Sebastián he visto el mar por lo menos en diez
colores diferentes, muchísimas formas y modos diferentes. He desarrollado por hobby el observar
el mar, a veces solo por algunos minutos, camino de la Universidad a mi casa, o
a veces cuando el mar tiene un ambiente especialmente atrayente por horas y
horas. Durante estas horas
podría escribir un libro sobre las características del mar. No solo cambia a
millones de colores sino también tiene un montón de diferentes sonidos que a
veces me parecen como melodías de las que están sonando por la fuerza de las
olas, el viento y el canto de las aves.
Algo que me gusta
en particular es el pequeñito arco iris mágico que aparece cuando las gotas de
agua se separan de las olas grandes y saltan alto. Allí no solo brillan en la
luz del sol como diamantes sino que también a veces juegan con el sol y producen
reflejos de la luz como un pequeño arco iris.
El mar me parece
la oportunidad perfecta para la meditación, para pensar sobre la vida o
solo disfrutar de esto. También me parece que el mar tiene una buena influencia
sobre la gente que lo permite. Mucha gente está más tranquila y menos estresada
porque todo lo que parece como un problema parece más pequeño en comparación con
la dimensión y el poder del mar.
¿Qué pensáis?
¿Qué ha hecho el
mar con vosotros y qué aspecto del mar os gusta más?
miércoles, 25 de abril de 2012
Michael – una pelicula sobre un pedófilo
Hoy he visto una película en el actual Festival de
Cine de Derechos Humanos en Donostia. Tiene el título “Michael” que es el nombre
del protagonista pedófilo. Michael encarceló a un chico en su bodega en el
pasado y le mantiene allí aprovechandose del chico día trás día. Se muestra la
vida cotidiana en esta situación como por ejemplo Michael en su trabajo.
Esta película conmemora a casos parecidos en Austria y
sorprende con una controversia: el cuento es presentado en una manera objetiva
sin evaluar al pedófilo. Aunque no me impresiona que se utilize aquel tema otra
vez, ahora como antes muestra un problema grave en nuestra sociedad que no debemos
olvidar. ¿Lo veis diferente?
El pasado año hice unas prácticas en un cárcel para delincuentes perturbados sobre
todo a causa de delitos sexuales dónde encontré a personas como Michael. A mí me
sorprendió mucho ver que todavía mantenían su parte humana aunque habían hecho
algo tan horrible. Lo más fácil es ver a aquellas personas “solo” como culpables,
pero muchas veces hay un origen del que proviene ser así. ?Qué pensáis vosotros?
Hola!
Me gustaría
escribir un poco de mi experiencia en
Las Palmas de Gran Canaria. La semana pasada
mis vacaciones fueron un poco
diferentes, porque yo estaba visitando a
unos amigos de Eslovenia. Fue muy
hermoso, porque me senti como si estuviera en casa, aunque en realidad no estaba, pero las conversaciones en idioma Esloveno
y la comida tradicional de Eslovenia me
evocaron una sensación de estar en casa.
Mis nuevas experiencias,
han empezado con aprender a hacer surf (era un poco más difícil de lo que
imaginaba pero después de varios intentos logre sentarme sobre la tabla :) pero no he conseguido levantarme
…), con los pies relajados en un acuario lleno de peces que fue superguay. Como el propietario es de Eslovenia, nosotros, los eslovenos tuvimos un
tratamiento gratis) y al final me hice amigo de un picnic sorpresa maravillosa
en la playa, donde nos encontramos por la noche se escuchaba el sonido de una
guitarra, asi empezamos a cantar y nos hemos divertido muchisimo. Fuimos al Museo
de Cristoforo Colombo, por lo cual la ciudad es famosa. El museo es precioso,
adentro se encuentran las mapas de las constelaciones con las que el se orientó y las mapas de tierra, por esto realmente vale la pena una visita.
Saludos
Dani
Suscribirse a:
Entradas (Atom)