![]() |
La oreja de Van Gogh
|
¡Hola!
Vivo en Donostia desde hace 5 meses y para mí es bastante raro llevar mi vida en una ciudad tan pequeña… la rutina no me gusta para nada y aqui ¡PARECE inevitable! Razón por la que desde hace algunos meses busco algo diferente que hacer que ir cada semana a los mismos bares donde van todos! He descubierto, por ejemplo, que hay un montón de conciertos, también gratis, en toda la ciudad (según la música que tocan, cambian los lugares); hay un festival ahora mismo que se llama “47 Heineken Jazzaldia” y algunos grupos tocan muy muy bien :) (tenéis que saber que junto a la playa de la Concha está la segunda escuela de música más importante ¡de todo el País!). También en el Kursaal hay conciertos de cada tipo de música, a veces muy baratos y de grupos y DJ famosos aquí y ¡en el mundo! Si te gustan las cosas serias, hay un teatro donde está el Victoria Cafè (la discoteca donde se va cada miércoles) con una programación muy larga. Una vez fui con algunos amigos al Club Victoria Eugenia donde escuchamos tocar a cincos chicos superguay;) del Musikene, ¡nos encantaron! Será que yo toco también, pero la música en vivo, ¡me rapta! Si queréis, vamos juntos la próxima vez :)
Sala Club Victoria Eugenia |
La película se desarrolla en Hollywood, en 1927: George Valentin es un célebre actor del cine mudo al que todo le sonríe, pero la llegada del cine sonoro marca el final de su carrera y le lleva a caer en el olvido, mientras la joven Peppy Miller empieza a ser muy famosa.
Me parece interesante ver a esta película porque es internacional, es muda, entonces no tiene palabras, lo que permite que personas de diferentes países la vean juntos. Además es un viaje en el tiempo porque conduce a los espectadores a mirar de una nueva manera pero, paradójicamente, de una forma antigua. Entonces esta película en blanco y negro, sin sonido ¡es muy moderna!